Es una vacuna que es de largo plazo y ayuda a la salud en general y la salud sexual reproductiva.
En estos tiempos escuchar o leer la palabra vacuna nos hace remontarnos a hace unos años atras donde el Virus del Covid nos trago estragos y una revolución a la manera de vivir, existen una cantidad enorme de mitos acerca del efecto secundario y negativo de las vacunas, que fueron hechas de una manera poco seguras y con pocas pruebas que gsarantizaran su efectivivdad sin riesgos para la salud humana, sin embargo exiten otras vacunas que son sumamente necesarias que las pruebas que se han realizado han sido exaustivas y que en la actualidad se sigue descubrienda sus beneficios más allá de lo que se tenían planeado y de cual vacuna hablo, pues de la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) el causante de una vsariedad de cancer en el cervix y cuello uterino, pero además del pene, ano y orofaringe (parte de la lengua y garganta).
Conozcamos un poco más las variantes de este virus.
Se clasifica en
Bajo riesgo:
Características: No suelen causar cáncer, pero sí verrugas.
Tipos comunes: Los tipos 6 y 11 son los más frecuentes, y son responsables de hasta el 90% de las verrugas genitales.
VPH de Alto riesgo:
Características: Tienen el potencial de causar diversos tipos de cáncer, incluyendo el de cuello uterino, ano, vulva, vagina, pene, y orofaríngeo.
Tipos comunes: Los tipos 16 y 18 son los más responsables de los cánceres, seguidos por otros como el 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58 y 59.
Tipos específicos y sus efectos
Cánceres relacionados:
VPH 16 y 18: Causan el 70% de los casos de cáncer de cuello uterino y son responsables de más del 85% de los cánceres de cuello uterino a nivel mundial.
Otros tipos de alto riesgo: Los tipos 31, 33, 45, 52, 58 y 59 también están implicados en el desarrollo de cáncer de cuello uterino y otros tipos de cánceres relacionados.
Verrugas anogenitales:
VPH 6 y 11: Causan la gran mayoría de las verrugas en la zona anogenital.
Consecuencias de la infección
Una infección persistente por los VPH de alto riesgo puede evolucionar a lesiones precancerosas y, finalmente, a cáncer.
En la Actualidad exiten 3 vacunas o variantes y las más conocidas son:
La bivalente (cervarix) que actua contra o protege en 2 variantes del virus que son el tipo 16 y 18
La tetravalente (Gardasil) la cual actua o protege en 4 variantes del virus que son 6, 11, 16 y 18
y por ultimo esta la Pentavalente (Gardasil 9) que actua contra 9 variantes del virus que son 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58 de VPH.
Cabe mencionar que ninguna vacuna es 100% efectiva pero si protege en mas del 90% lo que reduce considerablemente la probabilidad de contraer VPH.
Esta vacuna se puede aplicar a infantes desde los 9 años y hasta antes del su primera realación sexual y hasta los 26 años en mujeres y 21 en los hombre, pero estudio recientes indican que se puede aplicar hasta los 45 años y su durabilidad es prolongada.
Si tienes oportunidad vacunate, as cuidaras tu salud en general pero tambien tu salud sexual reproductiva.