Hoy en la actualidad los temas de parejas, relaciones y vínculos han tomado cierta relevancia por lo tanto existen muchos estudios e investigaciones que se hacen sobre este tema son bastos, aunado al cambio generacional donde las relaciones son más horizontales que verticales dándole un tinte equitativo a las cotos de poder que tiene cada miembro de la pareja.
Anteriormente en los tiempos de nuestros padres las relaciones eran distintas, se podría decir que eran tradicionales donde el hombre era la cabeza de familia, a quien se le atendió cuando llegaba de trabajar por que solo él trabajaba y la mujer solo se dedicaba al hogar con un papel de sumisa, actualmente este modelo ya no es tan funcional aunque aún existen parejas tal cúal.
Al ser actualmente las parejas diversas muchos padres y madres de familia tienen conflictos con sus creencias y el apoyo a los hijos e hijas en sus “modernas” relaciones ya que se cruzan con lo aprendido de sus padres, es por eso que considero importante mencionar algunos tipos de parejas que existen en la actualidad y que son igualmente funcionales que les de antaño solo que con sus variantes.
Hay que tomar en cuenta que una pareja es la relación que existe entre 2 o más personas de mutuo consentimiento y conocimiento de todas las partes, en este espacio las personas involucradas pueden compartir, crecer juntas además de crear experiencias gratas y satisfactorias. Es importante la comprensión, el apoyo tanto físico como emocional cuando este sea necesario ya que esto fortalece los lazos de unión y los vínculos.
Las relaciones de parejas o vínculos son complicados por la simple y sencilla razón que se involucran aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales de cada uno de los miembros que forman la pareja y en algunos casos de las familias extendidas de alguna de las partes o de ambas ya que interactúan de manera activa.
Algunos tipo de parejas son las siguientes:
En este tipo de relaciones la conexión es exclusivamente física e íntima el acuerdo es compartir y explorar su parte sexual con libertad y sin juicios, la comunicación es abierta sobre el deseo y el placer.
En este tipo de relaciones lo esencial es lo íntimo y es el único elemento, ¡Es un viaje de descubrimiento y placer mutuo!
Es importante mencionar que la independencia, autonomía e individualidad en este tipo de relación es la base donde cada uno tiene sus amistades, metas e intereses sin embargo esto hace que la relación mantenga el interés en la propia relación. La clave es la comunicación abierta y el respeto del espacio del otro. El apoyo y la empatía por los triunfos del otro es vital pero sin perder de vista las propias metas. Es bueno ser independiente para el buen funcionamiento de ambos dentro de la relación, la dependencia emocional es cuando crees que necesitas al otro para ser feliz (en realidad eso no es amor), ¡Es una danza de amor y libertad!
Como mencionamos anteriormente la independencia, autonomía e individualidad son características importantes para que una relación sana se desarrolle, en este tipo de parejas se carece de todas estás características, el estado emocional, mental y social depende prácticamente del otro miembro de la pareja. En este tipo de relaciones existe un desequilibrio ya que uno busca la aprobación del otro y se convierte en el proveedor emocional mientras que la otra parte se siente incapaz de tomar decisiones por sí misma. Por lo tanto la persona depende de la otra parte de la pareja para ser feliz y está dispuesta a chantajear para lograr que dicha persona esté a su lado.
La relación es muy similar a las anteriores (parejas dependientes) sólo que estás con un toque de problemas emocionales y son obsesivas. Suelen tener problemas para establecer límites saludables en su relación, algunas de las características son las siguientes:
Este tipo de parejas son aquellas que deciden abrir su relación en el ámbito sexual con otras parejas o personas, esto significa que además de tener relaciones íntimas entre ellos invitan a un tercero o una pareja a participar en su actividad sexual de manera consensuada y acordada. Una de las claves del swinger es que ambas partes de la pareja estén de acuerdo y se sientan cómodas con esta actividad y claro está que va más allá de lo sexual, también está involucrada la parte de la confianza, la lealtad, expectativas y hablar de los límites y del placer. Los swinger participan en reuniones y fiestas con parejas con sus mismos intereses, aunque para algunos les parezca inusual para muchos swinger es una manera de explorar su sexualidad y mantener la emoción en su relación.
Estás solo son algunas de las muchas maneras de relacionarse en pleno siglo XXI, en antaño era complicado encontrar tanta diversidad como hoy en día, pero eso no quiere decir que no existieran, ahora son visibles y funcionales unas más que otras, pero, como en todo vínculo siempre existirá la posibilidad de dar por terminada la relación y continuar.
Si sabes de algún tipo de pareja distinto hazmelo saber o igual tú formas parte de una pareja distinta a las mencionadas ayudanos con tu aportación.
Mtro. Anthony Hernandez Arce
Sexólogo, Orientador y Educador Sexual.